Actualidad: Destacado
jul
16

|
 
Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad prima la protección ambiental sobre el urbanismo

La Comisión ha aprobado más de cien enmiendas transaccionales acordadas por el PSOE con todos los grupos, que han permitido mejorar el texto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio en algunos aspectos como el reparto competencial, en el que se 'ha afinado más', según la portavoz socialista María del Carmen Ortiz.

La ley, que ahora pasa al Senado, garantiza la conservación de la diversidad biológica en España, que acoge más del 50% de las especies de fauna existentes


jul
16
 
Disciplina Urbanística: Demoliciones en un mes de la obras manifiestamente incompatiblesAdemás del desarrollo de ese procedimiento de demolición sumaria para edificaciones sin posibilidad de ser legalizadas, el consejero ha anunciado algunas de las novedades que incorporará este nuevo reglamento, como el desarrollo de las potestades que permitirán, en la misma línea de actuación preventiva, la adopción de medidas cautelares por parte de los alcaldes contra obras sin licencia. En este sentido, el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía también establecerá el

jul
16

|
 
Cuestiones básicas en torno a la renta en un contrato de arrendamiento.
Por su parte, el propietario-arrendador está obligado a entregar al arrendatario un justificante o recibo del pago de la renta, salvo que éste resulte debidamente acreditado por otros procedimientos (por ejemplo, con el resguardo del ingreso bancario).   Respecto a la actualización de la renta, la ley establece que durante los 5 primeros años de duración del contrato la renta se incrementará o disminuirá (esto último parece bastante poco probable) de conformidad a la variación que

jul
16

|
 
¿Dónde deben practicarse las notificaciones en las Comunidades de Propietarios? De la redacción del citado precepto se desprende que a la hora de practicar cualquier acto de comunicación al propietario, no se puede acudir indistinta o alternativamente a cualquiera de los sistemas indicados, sino que deberá practicarse en la forma allí señalada, de manera que solo puede acudirse a la segunda o tercera forma si no es posible efectuarlas conforme a las anteriores que son prioritarias a las siguientes.   La aplicación de lo indicado al caso presente nos lleva a coincidir

jul
16

|
 
Andalucía: Señor Juez deme una vivienda por Decreto!

El proyecto hace especial referencia al concepto de vivienda de calidad no sólo como el recinto físico sino atendiendo también al conjunto de dotaciones y equipamientos que deben estar a disposición del ciudadano.Con ello, "se intensifican los requisitos de calidad" tanto en la vivienda de renta libre como en la protegida, ha destacado el consejero. Además, se establece que las edificaciones residenciales que se construyan en Andalucía deberán incorporar parámetros de sostenibilidad y eficacia.


jul
16

|
 
Cambio climático en España

El último informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas llega a una conclusión clara: El mundo dispone hasta el 2015 o el 2020 para disminuir las emisiones las emisiones carbónicas; en caso contrario, el planeta está en peligro, pues la tendencia al calentamiento será irreversible.

Si el cambio climático se produce realmente, sus efectos supondrán un impacto crítico sobre la economía y la vida de miles y miles de personas. Aún admitiendo que se trata solo


jul
16

|
 
Ley del Suelo de Madrid y los conflictos competenciales en materia de sueloMadrid “quiere un 50% de viviendas protegidas y no el 30% como marca esta ley”

Según la información oficial, “La Ley del Suelo autonómica establece una reserva obligatoria de la mitad del suelo de todo desarrollo urbanístico para la creación de un parque de vivienda protegida. La Comunidad es la región que más vivienda protegida construye de toda España, con uno de cada cuatro pisos con protección pública iniciados en su territorio”. O sea, el Gobierno de la Comunidad de Madrid hace


jul
16

|
 
Registro, Catastro y Documentos Privados

Según dispone el art. 38 de la Ley Hipotecaria (LH), quien tiene inscrito un derecho tiene la posesión del inmueble sobre el que recae. Esta presunción es de carácter iuris tantum lo que quiere decir que produce una inversión de la carga de la prueba y que permite la prueba en contrario y contra ella son admisibles todos los medios de prueba. Durante años, los recaudadores de Hacienda pusieron a nombre delAyuntamiento todos aquellos recibos que correspondían a propietarios desconocidos o


jul
16

|
 
Patrimonio Público de Suelo L 8/2007

La naturaleza jurídica de los patrimonios públicos es la de ser patrimonios independientes (sobre la naturaleza de patrimonio separado, SSTS de 2 de noviembre de 1995, 14 de junio de 2000, 25 de octubre de 2001, 31 de octubre de 2001, 2 de noviembre de 2001, 29 de noviembre de 2001, y 27 de junio de 2002), respecto del resto de bienes y derechos del patrimonio cuya titularidad corresponda a las diversas Administraciones. Al ser un patrimonio separado de los bienes y derechos patrimoniales


jul
16

|
 
Las bases del régimen del suelo

2 Los deberes básicos de las Administraciones Públicas

El Título II RCL 2007\1020 de la LS/2007 ( RCL 2007\1020) se inicia con la fijación de los deberes básicos de las Administraciones Públicas, en correlación con los derechos y deberes establecidos para los ciudadanos en el Título anterior. Se determinan dos tipos de deberes para las Administraciones Públicas: los denominados criterios de utilización del suelo y la publicidad y eficacia de la gestión urbanística ( arts. 10 RCL 2007\1020 y