Actualidad
dic
11

|
 
URBAN3R una plataforma abierta para impulsar la regeneración urbana en España

La regeneración y renovación urbanas es una de las políticas y objetivos sobre los que pivota la legislación básica del Estado en materia urbanística, el art. 1 del RDL 7/2015 TRLSRU establece como objeto de la Ley el desarrollo sostenible, competitivo y eficiente del medio urbano, mediante el impulso y el fomento de las actuaciones que conducen a la rehabilitación de los edificios y a la regeneración y renovación de los tejidos urbanos existentes, cuando sean necesarias para asegurar a


nov
8

|
 
Condenado Alcalde por vengarse de una promotora que se le adelantó en un negocio

Un Alcalde es condenado por vengarse de la promotora, de la que formaba parte un Concejal de la oposición, que compró unos solares antes que él, el Alcalde fue condenado por prevaricación a 9 años de pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público al quedar demostrado que hizo todo lo posible por retrasar y bloquear cualquier intento de ejecución de la obra y que las viviendas se terminaran en el peor momento posible para hacer el máximo daño posible, concretamente para evitar


sep
28

|
 
Nuevo protocolo para coordinar el Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario

Cuando el Catastro y el Registro de la propiedad no coinciden ¿qué prevalece el Catastro o el Registro? Para solucionar estos problemas se proponen avances que tiene como finalidad última la agilización de los mecanismos para la plena coordinación entre ambos.

Una protocolo que evite las diferencias entre Catastro y Registro de la Propiedad

Este nuevo protocolo ha sido refrendado tras la firma entre la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia y la


 
Un proyecto de Ley para proteger los Planes Generales de Ordenación Urbana de Sentencias anulatorias

Evitar que una Sentencia provoque volver al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) anterior por meros defectos de forma, anulando así todos los instrumentos incluidos en el mismo, licencias municipales incluidas, y retrocediendo el planeamiento entre "siete o diez años", que es el plazo que tarda un PGOU en ponerse en marcha, esta es la propuesta que nos presenta este proyecto de Ley.

Todo ello en una voluntad del Gobierno --el proyecto de ley es una iniciativa conjunta de Fomento y Justicia,


 
Aprobación del Plan de Vivienda 2018-2021, una apuesta por fomentar el alquiler y la rehabilitación con carácter prioritario

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, se publicó el pasado 10 de marzo en el BOE. Nos encontramos con un ambicioso Plan con un horizonte temporal de cuatro años que asume que su éxito dependerá, en buena medida, de su capacidad para generar actividad y empleo; es decir, de su capacidad para multiplicar cada euro invertido en riqueza y bienestar para el país, mediando una significativa creación de puestos de trabajo.

Novedades más destacables: Ayudas

abr
7

|
 
Fomento publica el Sistema de Información Urbana 2016 (SIU)

Objetivos: Transparencia en materia de suelo y urbanismo, dando un nuevo formato electrónico los principales datos de la información urbanística contenida en el SIU para facilitar una lectura conjunta a nivel de municipio, área urbana, provincia y comunidad autónoma; y, por otro lado, describir los principales elementos del modelo de datos del SIU definidos en el marco del Grupo de Trabajo del SIU indicado anteriormente.

Partiendo de estos objetivos se publica el Sistema de Información


 
El Estado ayudará en la demolición del hotel El Algarrobico, con un coste estimado de 7,17 millones de Euros

La demolición del Hotel El Algarrobico (coste estimado de 7,17 millones de Euros) parece inminente, tras la sentencia del Tribunal Supremo que considera que el Hotel está dentro de los 100 metros de servidumbre fijados en la Ley de Costas, hemos de recordar que el deslinde del dominio público marítimo terrestre del tramo de costa donde se sitúa el hotel, llevado a cabo por Orden Ministerial de 8 de noviembre de 2005, fue declarado conforme a derecho de manera definitiva por las sentencias


 
Tribunal Consitucional: Compentecia para legislar respecto de las irregularidades urbanísticas

La regulación de un instrumento urbanístico, que tiene por finalidad prevenir y controlar las irregularidades urbanísticas, y comprobar el cumplimiento del deber de conservación que corresponde a los propietarios es competencia de las Comunidades Autónomas, tal y como reconoce el Tribunal Constitucional en su Sentencia de 21 Enero de 2016 en relación con las medidas y mecanismos de inspección de edificios que pueden dar lugar a la imposición de obras de conservación y reparación.

Cuestión

 
Los Ingenieros Técnicos Industriales podrán redactar los Informes de Evaluación de Edificios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la redacción de Informes de Evaluación de Edificios por los Ingenieros Técnicos Industriales, frente a las tesis de la diferentes Administraciones públicas y el propio Ministerio de Fomento, no obstante, hasta esta fecha, las diferentes Administraciones tanto autonómicas como locales, estaban impidiendo la presentación de estos informes realizados por ingenieros, basándose en un informe de la Subdirección General de Urbanismo


 
Confirmada la reforma de Ley Hipotecaria y del Catastro: recortes, agilización de trámites y límites a la Iglesia

El Pleno del Congreso confirma, el jueves día 12 de junio de 2015, de forma definitiva al proyecto de ley de reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario.

OBJETIVOS:
  • Mejorar la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad para acabar con la discrepancia en su información.
  • Poner fin a la posibilidad que tenía la Iglesia desde hace décadas de inmatricular patrimonio a su nombre aunque no contara con documentación sobre su propiedad.
  • Facilitar el intercambio