Actualidad: Destacado
feb
22

|
 
Nuevo producto: Los complejos de viviendas para personas de la tercera edad

Por un lado, existen conjuntos de apartamentos urbanos destinados únicamente a este colectivo, en los que gozan de servicios socio-sanitarios y de ocio adaptados, y por otro nos encontramos con los Senior Resorts, la nueva sensación en cuanto a residenciales para mayores de 55 años.

Los Senior Resorts están generalmente formados por apartamentos, bungalows o villas, dotados con las últimas tecnologías e instalaciones de domótica, y generalmente ubicados en zonas costeras.

Suelen


 
El pinchazo de la burbuja inmobiliaria dispara el número de concursos de acreedores en 2007

El cambio de ciclo económico no está dejando a nadie indiferente, y es que el gran cambio que se está produciendo en nuestra economía, sobre todo tras el fin de la era dorada del ladrillo, ha hecho que los datos obtenidos acerca del pasado 2007, dejen claramente a la vista una de las primeras consecuencias: el aumento de las peticiones de concurso de acreedores.


Este procedimiento judicial que sustituye a la antigua quiebra, y que entró en vigor con la Ley Concursal de 2004, se


 
Chacón tiene prisa: Desde hoy se entregan las ayudas al alquiler para jóvenes aunque estos no cumplan los requisitos.

Una de las pocas voces políticas que, a juicio de la autora de este escrito, había sido hasta el momento algo razonable, la portavoz de Vivienda, pasó ayer por encima de todas las directrices al anunciar en Salamanca que, a partir de hoy, es mandato del Ministerio que las entidades financieras faciliten los primeros 210 Euros a los solicitantes de las RBE, hayan sido revisados o no sus expedientes por las autonomías.

Hablando en plata: desde el 20 de febrero de 2008, cualquiera que


ene
29

|
 
Andalucía se ve obligada a modificar los criterios de población del POTA

 

Asimismo, el decreto incluye una disposición adicional por la que se excluyen los suelos industriales del límite del 40% de crecimiento máximo de territorio urbanizado para cada municipio que fija el POTA para los próximos ocho años.

Además, el límite de crecimiento máximo de población, fijado por el POTA en el 30% con carácter general, se modulará en los municipios de menos de 10.000 habitantes cuya población ha crecido por debajo de la media andaluza durante la última década.

Para


dic
20

|
 
Los Monegros y su megacasino fantasma

Como en Bienvenido Mr Marshall, las autoridades políticas aragonesas, con PSOE y Partido Aragonés a la cabeza, se han puesto sus mejores galas para recibir a los extranjeros que traerán ese maná que empedrará de oro el desierto de Los Monegros. El Gobierno de Aragón se ha comprometido a facilitar las infraestructuras, los suministros de energía y agua, dotar de terrenos a los promotores y “adecuar la normativa administrativa aplicable a los requerimientos específicos del proyecto”. En


 
En 2008 más de la mitad de la población mundial vivirá en ciudades, pero unos 1.000 millones serán pobres

Se prevé que hacia 2030 la cantidad de residentes en ciudades alcance los 5.000 millones de personas, pero este incremento vendrá determinado fundamentalmente por el crecimiento urbano que están experimentando ya las ciudades africanas y del sureste asiático, tal y como explicó esta mañana en Madrid el director de la División de Apoyo Técnico del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Rogelio Fernández.

Por ello, afirmó que las medidas que adopten hoy


sep
13

|
 
La Ley del Suelo que podría invadir las competencias de las CCAAEl Consejo de Ministros ya aprobó el anteproyecto de Ley del Suelo en primera lectura. Tras este primer paso, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inició el proceso de consulta con las administraciones públicas e instituciones representantes del sector. Así, en las últimas semanas, la titular de Vivienda se ha reunido con empresas promotoras, gestoras de cooperativas públicas y privadas, organizaciones sindicales, colegios profesionales y organizaciones ecologistas para recabar

sep
13

|
 
Crítica dura a la LEY DEL SUELO

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 1 de marzo de 2007 el dictamen del proyecto de Ley de Suelo, en base al objetivo ilusorio de combatir la corrupción urbanística que azota nuestro país. Sin embargo, el Instituto Juan de Mariana denuncia que esta nueva herramienta legislativa incide en los errores cometidos en el pasado e incrementa, en gran medida, el problema de raíz propio del actual sistema de gestión del suelo: la propiedad privada del suelo es eliminada en favor de un


sep
13

|
 
La ley del suelo contra el urbanismo descontrolado

La Ministra de Vivienda María Antonia Trujillo ha intervenido en la UIMP recordando las novedades que aporta la Ley de Suelo (que entrará en vigor el próximo 1 de julio) en relación a los nuevos criterios de valoración del suelo y las medidas de transparencia que van encaminadas a dificultar actuaciones corruptas, en un seminario sobre el "Urbanismo descontrolado" cenlebrado en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La Ministra ha concluido


sep
13

|
 
El nuevo código de edificación impulsa a las firmas de energías renovables

El nuevo Código Técnico de la Edificación obliga a que todos los edificios de nueva construcción, así como aquellos que sean rehabilitados, incluyan instalaciones de energía solar. Esto favorecerá a las enseñas de energías renovables que prevén un fuerte crecimiento.

La obligación de instalar energía solar térmica para el agua caliente, en las nuevas edificaciones, impulsará de manera definitiva a las empresas de energía solar, y especialmente a las franquicias. Así lo aseguran cadenas