Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias:
Jul
23

Miles de casas sin licencia se librarán de la demolición ¿Cómo?

Publicado por M.H Caba |
 
Miles de casas sin licencia se librarán de la demolición ¿Cómo?Seis Ayuntamientos sevillanos se suman al plan de la Junta para despejar el futuro de las edificaciones sobre suelo no urbanizable. Las no regularizables y que no se demuelan quedarán fuera de los PGOU. Ni legales ni ilegales, sino "alegales". Buena parte de las construcciones levantadas a lo largo y ancho de Andalucía en las últimas tres décadas sobre suelo no urbanizable podrían quedar sujetas a una suerte de limbo si prospera el proyecto puesto en marcha por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio con el acuerdo de los Ayuntamientos afectados por este problema. El plan recoge tres posibilidades para dichas edificaciones: las dos primeras son conocidas, la legalización o la demolición, pero la tercera y más novedosa es situarlas "fuera del ordenamiento ur...

Jul
16

Cambio climático en España

Publicado por Francisco de las Heras |
 
Cambio climático en EspañaEl último informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas llega a una conclusión clara: El mundo dispone hasta el 2015 o el 2020 para disminuir las emisiones las emisiones carbónicas; en caso contrario, el planeta está en peligro, pues la tendencia al calentamiento será irreversible. Si el cambio climático se produce realmente, sus efectos supondrán un impacto crítico sobre la economía y la vida de miles y miles de personas. Aún admitiendo que se trata solo de una posibilidad remota, y sabiendo que cada vez es más remoto que sea solo una posibilidad, un elemental principio de precaución nos obliga a hacer algo al respecto. La Argentina no posee, ni puede tener, por ahora, una planificación a mediano o...

Jul
16

Ley del Suelo de Madrid y los conflictos competenciales en materia de suelo

Publicado por Administrador |
 
Ley del Suelo de Madrid y los conflictos competenciales en materia de sueloMadrid “quiere un 50% de viviendas protegidas y no el 30% como marca esta ley” Según la información oficial, “La Ley del Suelo autonómica establece una reserva obligatoria de la mitad del suelo de todo desarrollo urbanístico para la creación de un parque de vivienda protegida. La Comunidad es la región que más vivienda protegida construye de toda España, con uno de cada cuatro pisos con protección pública iniciados en su territorio”. O sea, el Gobierno de la Comunidad de Madrid hace un adelantamiento por la izquierda al Gobierno Central. Problemas de interpretación de límites competenciales A juicio del Gobierno Madrileño, “la normativa supone una flagrante intromisión en las competencias autonómicas de viv...

Jul
16

Registro, Catastro y Documentos Privados

Publicado por Administrador |
 
Registro, Catastro y Documentos PrivadosSegún dispone el art. 38 de la Ley Hipotecaria (LH), quien tiene inscrito un derecho tiene la posesión del inmueble sobre el que recae. Esta presunción es de carácter iuris tantum lo que quiere decir que produce una inversión de la carga de la prueba y que permite la prueba en contrario y contra ella son admisibles todos los medios de prueba. Durante años, los recaudadores de Hacienda pusieron a nombre delAyuntamiento todos aquellos recibos que correspondían a propietarios desconocidos o a fincas abandonadas. Los Ayuntamientos optaron, sobre esta base de titularidad fiscal, por inscribir estos bienes en el Inventario y posteriormente a su inmatriculación en el Registro de la Propiedad siguiendo el ...

Jul
16

Patrimonio Público de Suelo L 8/2007

Publicado por Administrador |
 
Patrimonio Público de Suelo L 8/2007La naturaleza jurídica de los patrimonios públicos es la de ser patrimonios independientes (sobre la naturaleza de patrimonio separado, SSTS de 2 de noviembre de 1995, 14 de junio de 2000, 25 de octubre de 2001, 31 de octubre de 2001, 2 de noviembre de 2001, 29 de noviembre de 2001, y 27 de junio de 2002), respecto del resto de bienes y derechos del patrimonio cuya titularidad corresponda a las diversas Administraciones. Al ser un patrimonio separado de los bienes y derechos patrimoniales o privativos y con independencia del régimen jurídico de la demanialidad o privacidad, siéndoles de aplicación el régimen jurídico específico previsto en la Ley. Los ingresos obtenidos mediante la enajenación de los terrenos que los integran o la sustitución por dinero a que se r...

Jul
16
 
Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad prima la protección ambiental sobre el urbanismoLa Comisión ha aprobado más de cien enmiendas transaccionales acordadas por el PSOE con todos los grupos, que han permitido mejorar el texto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio en algunos aspectos como el reparto competencial, en el que se 'ha afinado más', según la portavoz socialista María del Carmen Ortiz. La ley, que ahora pasa al Senado, garantiza la conservación de la diversidad biológica en España, que acoge más del 50% de las especies de fauna existentes en Europa y el 59% de las de plantas vasculares, mediante la protección de la fauna, la flora y también el patrimonio geológico. El texto mejora los niveles de protección de la Red Natura 2000, que supone el 25 por ciento del territorio español, y que pasa a den...

Jul
16

Las bases del régimen del suelo

Publicado por Administrador |
 
Las bases del régimen del suelo2 Los deberes básicos de las Administraciones Públicas El Título II RCL 2007\1020 de la LS/2007 ( RCL 2007\1020) se inicia con la fijación de los deberes básicos de las Administraciones Públicas, en correlación con los derechos y deberes establecidos para los ciudadanos en el Título anterior. Se determinan dos tipos de deberes para las Administraciones Públicas: los denominados criterios de utilización del suelo y la publicidad y eficacia de la gestión urbanística ( arts. 10 RCL 2007\1020 y 11 RCL 2007\1020 ), a los que debe añadirse lo dispuesto en el art. 15 RCL 2007\1020 . El primer deber es el de atribuir el paso de la situación básica de suelo rural a la de suelo urbanizado. Ese deber se inserta dentro del principio general de que ...

Jul
16

El Fondo Estatal de Inversión Local Ley 9/2008

Publicado por Administrador |
 
El Fondo Estatal de Inversión Local Ley 9/2008Real Decreto-Ley 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crean un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo y se aprueban créditos extraordinarios para atender a su financiación. Analizamos los puntos más destacados del mismo de forma crítica, para acabar con una sucinta reflexión final. DEL TÍTULO PRELIMINAR. El Real Decreto-ley tiene por objeto la dotación de dos fondos extraordinarios. Uno destinado a promover la realización por parte de los Ayuntamientos de inversiones creadoras de empleo y otro cuyo finalidad es llevar a cabo actuaciones encaminadas a mejorar la situación coyuntural de determinados sectores económicos estratégicos y acometer proyectos con alto i...

Jul
16

Expropiaciones (las valoraciones de la ley 8/2007)

Publicado por Administrador |
 
Expropiaciones (las valoraciones de la ley 8/2007) La valoración y tasación de edificaciones, construcciones, instalaciones, sembrados y plantaciones, independiente de los terrenos sólo si se ajustan a la legalidad en el momento de la tasación (han sido realizadas con licencia y conforme a la ordenación urbanística, o posteriormente legalizadas), son compatibles con el uso o rendimiento considerado en la valoración del suelo y no han sido tenidos en cuenta en la tasación conjunta con el suelo por ser mejoras permanentes. 1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO: DECLARACIÓN UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL, NECESIDAD DE OCUPACIÓN; JUSTIPRECIO; PAGO Y OCUPACIÓN. Presupuesto: Declaración de utilidad pública o interés social (LEF art. 9-13). –no forma parte del procedimiento expropiat...

Jul
16

300 viviendas serán derribadas

Publicado por M.H. Caba |
 
300 viviendas serán derribadasEl plan, que ayer fue presentado a los vecinos, supone consolidar 464 de esas viviendas y la piqueta para las restantes 300. Se consolidan las que están en las zonas más perimetrales y se derribarán, de acuerdo con esa propuesta, las que están más hacia el interior y las cotas más altas. El compromiso del Consistorio es construir las viviendas de realojamiento junto a las que han quedado consolidadas."Es una planificación que requiere tiempo", apuntó el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. No menos de unos 16 años para expropiar, obtener el suelo para las nuevas viviendas y construirlas. Y una inversión que se calcula en casi 300 millones, exactamente 298, precisó el concejal de Urbanismo, Ramón García Bragado. De ahí la necesidad de realizarlo ...