Inicio
Información
Artículos
Noticias
Consultas
Contratación
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias: Otras
 
Los Ingenieros Técnicos Industriales podrán redactar los Informes de Evaluación de EdificiosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la redacción de Informes de Evaluación de Edificios por los Ingenieros Técnicos Industriales, frente a las tesis de la diferentes Administraciones públicas y el propio Ministerio de Fomento, no obstante, hasta esta fecha, las diferentes Administraciones tanto autonómicas como locales, estaban impidiendo la presentación de estos informes realizados por ingenieros, basándose en un informe de la Subdirección General de Urbanismo del Ministerio de Fomento, en el que se indicaba la restricción de los mismos para Arquitectos y Arquitectos Técnicos...

Jul
10
 
Entrada en vigor de la privatización del Registro civil ¿Servicio Gratuito?Con la privatización el ciudadano tendrá que pagar por un servicio hasta ahora gratuito, puesto que, hasta hoy, los registros civiles se financian, vía impuestos, desde los Presupuestos Generales del Estado. Los costes de gestión y funcionamiento, en manos de los registradores mercantiles, lo tendrán que pagar los ciudadanos si el Gobierno lo decide, con esta medida se privatiza un servicio público, poniendo en las manos de una Corporación de Registradores Mercantiles millones de datos personales y privados de todos los españoles, que hasta ahora cuentan con el control del Estado. Es necesario no olvidar que los registradores actúan como empresas organizadas, que pueden contratar o despedir a sus empleados, que no son funcionarios. El Gobierno pretende que esta plataforma la fi...

May
21
 
La Ley antidesahucios se traduce en más ejecuciones hipotecarias en 2013 según el Banco de EspañaSegún los datos manejados por el Banco de España, durante el pasado año, 38.961 familias perdieron su vivienda habitual por no pagar la hipoteca, lo que hace ver que la nueva Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social no está siendo todo lo útil que se quisiera para frenar esta sangría, incluso ahora, que tanto nos habla de recuperación económica y bonanza financiera. A continuación reproducimos la Nota Informativa emitida por el Banco de España: En cumplimiento del compromiso anunciado por el Banco de España en mayo d...

Apr
29

La compra de vivienda en mínimos

Publicado por G.M Carvajal |
 
La compra de vivienda en mínimos Fuente:  Observatorio de Vivienda y Suelo. Boletín Núm. 7. Tercer trimestre 2013 La tendencia a la baja tanto en la compra de vivienda, así como en la construcción de nueva obra, es una realidad que se ha mantenido en el último trimestre de 2013. Los datos reflejan que el número de viviendas construidas en septiembre de ese año fue de 2.793, casi la mitad en el mismo periodo del año anterior. Así mismo el precio de mercado de la vivienda nueva continua su descenso con casi un 30% menos. Tendencia que sufren igualmente tanto el precio de ...

Oct
4

La Junta podrá expropiar temporalmente viviendas para evitar su desahucio

Publicado por Admin. IusLegis |
 
La Junta podrá expropiar temporalmente viviendas para evitar su desahucio NOTA: El Tribunal Constitucional suspendió, desde el jueves 16 de enero de 2014, de forma cautelar la ley andaluza de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno. Más información» El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 9 de abril de 2013 el decreto sobre la función social de la vivienda, concebido como un "plan de choque para frenar la sangría social" que suponen los desahucios con medidas como la expropiación temporal por un plazo de tres años del uso de las viviendas "en inminencia" de desahucio "en caso de riesgo de exclusión social o amenaza para la salud física o psíquica de las personas". Nota: Posteriormente aprobó...

Aug
2

Subidas en las hipotecas VPO mientras las LIBRES bajan

Publicado por M.H Caba |
 
Subidas en las hipotecas VPO mientras las LIBRES bajanInsólito, la ruina de las Viviendas de Protección Oficial, cuando más lo necesitan las clases sociales menos favorecidas, menos le ayudamos entre todos, intolerable que se beneficien más quienes más tienen y siempre se perjudique y arruine desde las instituciones a los más necesitados. Algo parece no cuadrar. Mientras los hipotecados sobre vivienda libre (sin cláusulas suelo) disfrutan de importantes rebajas en su cuota hipotecaria mensual desde hace meses gracias al desplome del Euribor, los hipotecados sobre vivienda VPO -excepto los que firmaron su crédito entre 2009-2012- tendrán que hacer que hacer frente a un mayor desembolso. El legislador ha sido torpe y ha hecho una normativa superada por los acont...



© 2023 IusLegis Abogados