Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias:
 
Disciplina Urbanística: Demoliciones en un mes de la obras manifiestamente incompatiblesAdemás del desarrollo de ese procedimiento de demolición sumaria para edificaciones sin posibilidad de ser legalizadas, el consejero ha anunciado algunas de las novedades que incorporará este nuevo reglamento, como el desarrollo de las potestades que permitirán, en la misma línea de actuación preventiva, la adopción de medidas cautelares por parte de los alcaldes contra obras sin licencia. En este sentido, el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía también establecerá el carácter obligado de las licencias urbanísticas, detallando el común de supuestos en que deben ser solicitadas y procurando una mayor agilización en el procedimiento de otorgamiento de las mismas; y desarrolla el deber municipal de revisar de oficio las licenc...

Jul
16

Cuestiones básicas en torno a la renta en un contrato de arrendamiento.

Publicado por Administrador |
 
Cuestiones básicas en torno a la renta en un contrato de arrendamiento. Por su parte, el propietario-arrendador está obligado a entregar al arrendatario un justificante o recibo del pago de la renta, salvo que éste resulte debidamente acreditado por otros procedimientos (por ejemplo, con el resguardo del ingreso bancario).   Respecto a la actualización de la renta, la ley establece que durante los 5 primeros años de duración del contrato la renta se incrementará o disminuirá (esto último parece bastante poco probable) de conformidad a la variación que experimente el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística; así, la renta se incrementará si sube el IPC o disminuirá si éste lo hace. La actualización de la renta se realiza transcurrido el año de...

Jul
16
 
¿Dónde deben practicarse las notificaciones en las Comunidades de Propietarios? De la redacción del citado precepto se desprende que a la hora de practicar cualquier acto de comunicación al propietario, no se puede acudir indistinta o alternativamente a cualquiera de los sistemas indicados, sino que deberá practicarse en la forma allí señalada, de manera que solo puede acudirse a la segunda o tercera forma si no es posible efectuarlas conforme a las anteriores que son prioritarias a las siguientes.   La aplicación de lo indicado al caso presente nos lleva a coincidir con la apreciación de la sentencia de primera instancia en el sentido de que la citación a la Junta no se efectuó en la forma establecida legalmente, por cuanto al no designar el demandante uno concreto para notificaciones, el domicilio en el que debió intentarse la citación...

Jun
25

Juicios por video conferencia ¿Solución a intentos de fuga o incomparecencias?

Publicado por Francisco de las Heras |
 
Juicios por video conferencia ¿Solución a intentos de fuga o incomparecencias?Los sistemas de telepresencia (la última generación de equipos de videoconferencia), están facilitando muchas tareas y aumentando de la productividad en organizaciones y empresas, tanto a nivel de gestión como a la hora agilizar la toma de decisiones. Evitan desplazamientos innecesarios y permiten ahorrar mucho tiempo y costes de movilidad. Por este motivo su uso puede ser multidisciplinar. Uno de estos ámbitos es el jurídico y penitenciario. Desde que se utilizara la videoconferencia en un juicio por primera vez en 2003, su aplicación ha ido en aumento. Esta tecnología permite ver al interlocutor con una calidad de audio y video como si se encontrara a escasos metros. Los familiares de una persona recluida pueden mantener un contacto más fluido sin necesidad de desplazarse, co...

Jun
16

La nueva normativa contra el ruido en los hogares

Publicado por Francisco de las Heras |
 
La nueva normativa contra el ruido en los hogaresLa actualización del Código Técnico de la Edificación, y en particular el nuevo Documento Básico de Protección frente al Ruido, de aplicación obligatoria, supone la entrada en vigor plena del CTE. La nueva normativa, que triplicará las exigencias de aislamiento acústico de los hogares, supondrá un incremento medio del precio de entre el 0,3% y el 0,6% considerando el precio medio de la vivienda en España de 1.958,1 €/m2, aunque el coste de los materiales de construcción no define directamente el precio final de la vivienda. La aplicación del Documento Básico costará como media 9,56 euros/m2, según un estudio de la Asociación Española contra la Contaminación Acústica (AECOR) realizado para el Minis...

Mar
28
 
Parlamento Europeo se pronuncia sobre la "endémica construcción" españolaEl documento, preparado por la eurodiputada danesa Margrete Auken (Los Verdes) y que votará este jueves el PE, pide "suspender y revisar" todos los planes urbanísticos nuevos que no garanticen el respeto por la propiedad y el medio ambiente. Denuncia la "destrucción masiva" en las islas y zonas costeras mediterráneas a través del "cemento y el hormigón" y las "ganancias excesivas" de este sector durante los años de expansión económica. Auken pide suspender las ayudas de la Unión Europea a España en este campo en caso de que no se remedien los problemas. Para la comisión de Peticiones, que aprobó el texto con una holgada mayoría, en España se "ha generado una forma endémica de corrupción" a causa de la falta de claridad. ...

Feb
18

Ayudas urgentes a las Hipotecas

Publicado por M.H Caba |
 
Ayudas urgentes a las HipotecasLa compleja situación que atraviesa la economía internacional y su reflejo en la economía española ha llevado al Gobierno a la adopción, desde el mes de abril de 2008, de medidas orientadas a paliar las consecuencias de la negativa evolución de la situación económica para las familias y los ciudadanos, así como a apoyar a las empresas y a poner en marcha reformas estructurales que contribuyan a impulsar la capacidad de crecimiento y recuperación de la economía a largo plazo. Entre estas medidas, con el objeto de proteger a quienes, en esta difícil coyuntura, se encuentran en situación más vulnerable, el Gobierno aprobó el Real Decreto 1975/2008, de 28 de noviembre, sobre las medidas urgentes a adoptar en materia económica, fisca...

Feb
13

Nueva Cruzada contra el Urbanismo

Publicado por M.H Caba |
 
Nueva Cruzada contra el Urbanismo Junto a la ponente del texto, la parlamentaria danesa Margrete Auken (Los Verdes), y el resto de eurodiputados participarán en la reunión representantes del Gobierno valenciano, la defensora del Pueblo de la Comunitat Valenciana, Emilia Caballero, y responsables de la Comisión Europea (CE). El texto provisional propuesto por Auken aún puede ser objeto de enmiendas. El documento critica con dureza la gestión urbanística en España, principalmente en la Comunitat Valenciana y en las islas. El estudio carga además contra la actuación de numerosas autoridades locales y regionales. La ponente pide al Gobierno español y a las comunidades autónomas afectadas que lleven a cabo una "profunda revisión de toda la legislación que afecta a los derechos de los p...

Jan
19

La UE da una moratoria de los planes urbanísticos insostenibles

Publicado por Francisco de las Heras |
 
La UE da una moratoria de los planes urbanísticos insosteniblesConclusiones del borrador del informe sobre el impacto de la urbanización extensiva en España en los derechos individuales de los ciudadanos europeos, en el medio ambiente y en la aplicación del derecho comunitario, elaborado por la eurodiputada danesa Margrete Auken, del grupo de Los Verdes. La eurodiputada expondrá el próximo martes el documento a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. En esa sesión, el documento se someterá a un nuevo debate para su aprobación. Aparte, de los eurodiputados de los distintos grupos, en el acto intervendrán un representante de la Generalitat Valenciana y un portavoz del colectivo Abusos Urbanísticos No. Si finalmente el informe recibe el visto bueno, se fijará un calendario (incluye plazo para la presentaci&oac...

 
Bruselas investiga los planes urbanísticos en España que no tiene garantizada el aguaLa apertura de la investigación responde a una denuncia presentada por el eurodiputado español del grupo de los Verdes, David Hammerstein, en la que alertaba sobre la existencia de más de 250 planes urbanísticos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana que siguen adelante pese a haber recibido opiniones negativas de las respectivas conferencias hidrográficas sobre la disponibilidad de agua. En una carta remitida a Hammerstein el pasado 22 de septiembre, el comisario de Medio Ambiente asegura que sus servicios "han lanzado una investigación sobre estos planes y han pedido información a las autoridades españolas sobre las demandas hídricas adicionales que se esperan y, ligado a esto, sobre cómo pretenden garantizar que se logren los objeti...