Actualidad
 
Las notificaciones que no se puedan practicar se deberán publicar en el BOE (Tablón Edictal Único)

A partir del 1 de junio de 2015, los anuncios de notificación que realice cualquier Administración Pública cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar o el medio de la notificación, o bien intentada esta, no se hubiese podido practicar, deberán publicarse necesariamente en el BOE. Previamente, y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar el anuncio en los boletines territoriales o en los tablones de anuncios existentes.

Esta


 
Alcalde condenado por desobedecer mandamientos Judiciales y no ejecutar Sentencia contra actuación urbanística ilegal

El alcalde en funciones de Valladolid es condenado por un delito por no ejecutar una sentencia que le obligaba a demoler y restaurar la legalidad en el edificio de Caja Duero, en la Plaza de Zorrilla, donde casualmente tiene un piso en propiedad y donde residía, que estaba ejecutado en contra de las ordenación urbanística vigente, cometiéndose varias irregularidades en su ejecución.

El Alcalde, que lleva treinta años en la arena política, primero como consejero de Cultura y Servicios


abr
9

|
 
Sube el precio del suelo urbano en 2015 hasta 155,6 Euros de media

El precio medio del suelo urbano en España subió un 9,1% en el último trimestre de 2014, para situarse en 155,6 euros. Lo cual permite observar no sólo que el precio empieza a remontar, sino también que el número de transacciones de suelo urbano crecieron en un 2,7% en el último trimestre de 2014.

Fuente: Ministerio de Fomento. La Estadística de Precios de Suelo se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

En 2014

feb
20

|
 
La Construcción vuelve con paso firme como otro motor de la Economía

De la lectura del último Boletín Económico del Banco de España se puede observar como se produce un cambio de tendencia y mejoría en el sector de la construcción la cual va a seguir creando empleo tanto en el sector de la construcción de vivienda y la construcción no residencial.

Es la primera vez en siete años que se crea empleo en el sector, sobre todo en la construcción de promociones de viviendas, todo entroncado con un análisis de la licitación de obra nueva que se está produciendo


ene
7

|
 
Siguen los intentos por tumbar la Ley del SueloSigue el goteo de cuestiones de inconstitucionalidad contra el Texto Refundido de la Ley del Suelo

El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 16 de diciembre actual, ha acordado admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad núm. 6190-2014 planteada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete, en el procedimiento ordinario núm. 669/2010, en relación con el art. 23,


nov
19

|
 
Otra vez a la carga contra la Ley del Suelo, nueva cuestión de inconstitucionalidadLa Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de septiembre de 2014

Todos esperábamos un poco de cordura en el asunto, tras la  Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de septiembre de 2014, que resolvía los Recursos de inconstitucionalidad 6963-2007, 6964-2007, 6965-2007 y 6973-2007 (acumulados). Interpuestos, respectivamente, por el Consejo de Gobierno de Madrid, el Consejo de Gobierno de La Rioja, más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso y el Gobierno


nov
7
 
La regularización catastral es una lucha contra el fraude y no una revisión de valores

La regularización catastral es una lucha contra el fraude que pretende aflorar inmuebles que están disfrutando de los servicios públicos municipales a costa de los titulares de los inmuebles correctamente declarados. Si el titular catastral no ha declarado o lo ha hecho de manera incompleta o incorrecta, el Estado tiene la obligación de luchar contra esta modalidad de fraude, realizando las actuaciones de comprobación necesarias al objeto de incorporar y valorar aquellos actos, hechos o


oct
31
 
Ya está en funcionamiento el acceso a todos los trámites de la Administración por vía electrónica

Desde el día 29 de octubre funciona el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, que facilitará la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, al ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos.

El Punto de Acceso General es una de las medidas impulsadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), con el objetivo de construir la “Administración virtual”, de forma que los ciudadanos dispongan de un solo punto de entrada


oct
16
 
Nuevo Reglamento General de la Ley de Costas para legalizar hoteles, chiringuitos y viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Costas con el fin de garantizar la protección ambiental del litoral, la seguridad jurídica de los titulares de derechos en la costa y el desarrollo en condiciones de sostenibilidad de las actividades económicas en la zona, según ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Saénz de Santamaría ha destacado


 
Inicio de la tramitación del anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde este martes al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para incorporar medidas urgentes en relación a las edificaciones de uso residencial construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable, que fijará un plazo de dos años para que los ayuntamientos procedan a identificar e inventariar este tipo de construcciones.

Según ha