Actualidad
oct
2

|
 
Condena al Ayuntamiento de Albox por daños morales a compradores de buena fe


El Juzgado de lo Penal número 2 de Almería ha condenado al Ayuntamiento de Albox (Almería) a indemnizar, a cuatro familias de origen británico que en el año 2004 adquirieron viviendas unifamiliares construidas sobre suelo no urbanizable en la urbanización ‘Las Palmeras’. Lo considera responsable civil subsidiario por los daños morales causados a estas familias que han pasado "diez años de espera e incertidumbre sobre el destino de su casa y el consecuente sufrimiento” y que después de que


sep
22

|
 
Real Decreto Ley para constituir la sociedad pública que rescatará autopistas

El pasado viernes 6 de septiembre, el Consejo de Ministros, llevó a cabo la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de solventar la actual situación de quiebra en la que se encuentran nueve autopistas de la red nacional de carreteras.

Dicha reforma consistió en la introducción de una nueva Disposición Adicional, en la que se establece la posibilidad de acordar “la acumulación de los procesos concursales ya iniciados cuando se formulen propuestas de convenio que afecten a todos


sep
15

|
 
Trabajos arqueológicos: derecho de indeminización por ocupación del terreno

Así lo considera el Tribunal Supremo, obligando a la Junta de Andalucía, a indemnizar a un particular cuyos terrenos fueron ocupados por la realización de trabajos arqueológicos. Así mismo se establece una indemnización complementaria con carácter de premio, al descubridor de los restos arqueológicos y propietario de los terrenos en que fueron descubiertos.

Los hechos se remontan a 1995 cuando, como consta acreditado en la sentencia citada al final, el actor inició las obras de cimentación


 
El Defensor del Pueblo del Estado pide que Hacienda aplique la sentencia del Supremo y baje el IBI

La sentencia del Tribunal Supremo, de 30 de mayo, ha producido un gran movimiento y presión social que han obligado a que el propio Defensor del Pueblo, Soledad Becerril, realice una consulta ante la Secretaría de Estado de Hacienda para preguntar las medidas que se van a adoptar y cómo se va a proceder para conciliar la doctrina establecida por el Tribunal Supremo con los actuales métodos y sistemas de valoración a los efectos del pago del impuesto de bienes inmuebles.

La Defensora del


 
La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos de los Ayuntamientos en beneficio de Entidades Financieras y de Grupos de Inversión Privados

La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos importantísima que podría terminar con el déficit de muchos Ayuntamientos y todo ello en beneficio de Grupos y Entidades Financieras y de Inversión Privadas propietarios y promotores de Parques Eólicos, Fotovoltaicos y de Energías Renovables en general, en una política lesiva para los intereses municipales y en defensa de intereses privados, se aprueba el Decreto-ley 5/2014, de 22 de abril, de medidas normativas para reducir las


jul
22

|
 
Se reafirma la posible inconstitucionalidad de la Ley del Suelo

Cuestión de inconstitucionalidad 2965-2014 contra la Ley del Suelo por vulnerar el art. 33.3 de la CE al establecer un sistema de valoración para los suelos urbanizables y urbanos no consolidados donde el valor de los mismos se equipara al suelo rural.

Se añade una nueva cuestión de inconstitucionalidad la 2965-2014, admitida a trámite el 15 de julio, a la ya existente número 1591-2014 que se admitió en mayo de 2014 por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal


jul
10

|
 
Entrada en vigor de la privatización del Registro civil ¿Servicio Gratuito?

Con la privatización el ciudadano tendrá que pagar por un servicio hasta ahora gratuito, puesto que, hasta hoy, los registros civiles se financian, vía impuestos, desde los Presupuestos Generales del Estado. Los costes de gestión y funcionamiento, en manos de los registradores mercantiles, lo tendrán que pagar los ciudadanos si el Gobierno lo decide, con esta medida se privatiza un servicio público, poniendo en las manos de una Corporación de Registradores Mercantiles millones de


jul
4

|
 
Multa de 8.640 euros por instalar una caravana (mobil-home) cerca de la playa

Se impone una sanción por instalar una mobile-home en zona de dominio público marítimo (cerca de la playa) sin contar con la preceptiva autorización administrativa al entender que la misma no era necesaria, conducta que viene tipificada como infracción grave por el art. 91.2 g) de la Ley 22/88, de 28 de julio, donde se sanciona la utilización de la zona del dominio público marítimo terrestre y de sus zonas de servicios para los usos no permitidos.

El Tribunal Superior de Justicia de


jun
25

|
 
El Tribunal Supremo avala las prospecciones petrolíferas en Canarias


“Vamos a llegar hasta donde haga falta”, con estas palabras el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés ha demostrado su desacuerdo contra la decisión de el Tribunal Supremo al haber desestimado este, los siete recursos planteados por diversas administraciones, colectivos y partidos políticos contra el decreto del Gobierno central de marzo de 2012 que autorizaba las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario. En la práctica, esta decisión da luz verde al inicio


jun
13
 
Proyecto Ley: Más recortes y que la iglesia Católica inscriba sus bienes como los demás

El Gobierno dará luz verde a los proyectos de ley sobre reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario, que cambiará la especial situación de la Iglesia Católica y que supondrá un enorme recorte para la Administración y un mayor coste para los propietarios que quieran defender o regularizar sus propiedades.

La Iglesia Católica deberá inscribir sus bienes por el procedimiento general común para toda la sociedad

En lo que se refiere al a Iglesia Católica y al sistema de inmatriculación