Actualidad
 
El Estado ayudará en la demolición del hotel El Algarrobico, con un coste estimado de 7,17 millones de Euros

La demolición del Hotel El Algarrobico (coste estimado de 7,17 millones de Euros) parece inminente, tras la sentencia del Tribunal Supremo que considera que el Hotel está dentro de los 100 metros de servidumbre fijados en la Ley de Costas, hemos de recordar que el deslinde del dominio público marítimo terrestre del tramo de costa donde se sitúa el hotel, llevado a cabo por Orden Ministerial de 8 de noviembre de 2005, fue declarado conforme a derecho de manera definitiva por las sentencias


 
Tribunal Consitucional: Compentecia para legislar respecto de las irregularidades urbanísticas

La regulación de un instrumento urbanístico, que tiene por finalidad prevenir y controlar las irregularidades urbanísticas, y comprobar el cumplimiento del deber de conservación que corresponde a los propietarios es competencia de las Comunidades Autónomas, tal y como reconoce el Tribunal Constitucional en su Sentencia de 21 Enero de 2016 en relación con las medidas y mecanismos de inspección de edificios que pueden dar lugar a la imposición de obras de conservación y reparación.

Cuestión

 
Los Ingenieros Técnicos Industriales podrán redactar los Informes de Evaluación de Edificios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la redacción de Informes de Evaluación de Edificios por los Ingenieros Técnicos Industriales, frente a las tesis de la diferentes Administraciones públicas y el propio Ministerio de Fomento, no obstante, hasta esta fecha, las diferentes Administraciones tanto autonómicas como locales, estaban impidiendo la presentación de estos informes realizados por ingenieros, basándose en un informe de la Subdirección General de Urbanismo


 
Confirmada la reforma de Ley Hipotecaria y del Catastro: recortes, agilización de trámites y límites a la Iglesia

El Pleno del Congreso confirma, el jueves día 12 de junio de 2015, de forma definitiva al proyecto de ley de reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario.

OBJETIVOS:
  • Mejorar la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad para acabar con la discrepancia en su información.
  • Poner fin a la posibilidad que tenía la Iglesia desde hace décadas de inmatricular patrimonio a su nombre aunque no contara con documentación sobre su propiedad.
  • Facilitar el intercambio

 
Las notificaciones que no se puedan practicar se deberán publicar en el BOE (Tablón Edictal Único)

A partir del 1 de junio de 2015, los anuncios de notificación que realice cualquier Administración Pública cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar o el medio de la notificación, o bien intentada esta, no se hubiese podido practicar, deberán publicarse necesariamente en el BOE. Previamente, y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar el anuncio en los boletines territoriales o en los tablones de anuncios existentes.

Esta


 
Alcalde condenado por desobedecer mandamientos Judiciales y no ejecutar Sentencia contra actuación urbanística ilegal

El alcalde en funciones de Valladolid es condenado por un delito por no ejecutar una sentencia que le obligaba a demoler y restaurar la legalidad en el edificio de Caja Duero, en la Plaza de Zorrilla, donde casualmente tiene un piso en propiedad y donde residía, que estaba ejecutado en contra de las ordenación urbanística vigente, cometiéndose varias irregularidades en su ejecución.

El Alcalde, que lleva treinta años en la arena política, primero como consejero de Cultura y Servicios


abr
9

|
 
Sube el precio del suelo urbano en 2015 hasta 155,6 Euros de media

El precio medio del suelo urbano en España subió un 9,1% en el último trimestre de 2014, para situarse en 155,6 euros. Lo cual permite observar no sólo que el precio empieza a remontar, sino también que el número de transacciones de suelo urbano crecieron en un 2,7% en el último trimestre de 2014.

Fuente: Ministerio de Fomento. La Estadística de Precios de Suelo se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

En 2014

feb
20

|
 
La Construcción vuelve con paso firme como otro motor de la Economía

De la lectura del último Boletín Económico del Banco de España se puede observar como se produce un cambio de tendencia y mejoría en el sector de la construcción la cual va a seguir creando empleo tanto en el sector de la construcción de vivienda y la construcción no residencial.

Es la primera vez en siete años que se crea empleo en el sector, sobre todo en la construcción de promociones de viviendas, todo entroncado con un análisis de la licitación de obra nueva que se está produciendo


ene
7

|
 
Siguen los intentos por tumbar la Ley del SueloSigue el goteo de cuestiones de inconstitucionalidad contra el Texto Refundido de la Ley del Suelo

El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 16 de diciembre actual, ha acordado admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad núm. 6190-2014 planteada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete, en el procedimiento ordinario núm. 669/2010, en relación con el art. 23,


nov
19

|
 
Otra vez a la carga contra la Ley del Suelo, nueva cuestión de inconstitucionalidadLa Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de septiembre de 2014

Todos esperábamos un poco de cordura en el asunto, tras la  Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de septiembre de 2014, que resolvía los Recursos de inconstitucionalidad 6963-2007, 6964-2007, 6965-2007 y 6973-2007 (acumulados). Interpuestos, respectivamente, por el Consejo de Gobierno de Madrid, el Consejo de Gobierno de La Rioja, más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso y el Gobierno