Actualidad: Destacado
abr
9

|
 
Sube el precio del suelo urbano en 2015 hasta 155,6 Euros de media

El precio medio del suelo urbano en España subió un 9,1% en el último trimestre de 2014, para situarse en 155,6 euros. Lo cual permite observar no sólo que el precio empieza a remontar, sino también que el número de transacciones de suelo urbano crecieron en un 2,7% en el último trimestre de 2014.

Fuente: Ministerio de Fomento. La Estadística de Precios de Suelo se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

En 2014

feb
20

|
 
La Construcción vuelve con paso firme como otro motor de la Economía

De la lectura del último Boletín Económico del Banco de España se puede observar como se produce un cambio de tendencia y mejoría en el sector de la construcción la cual va a seguir creando empleo tanto en el sector de la construcción de vivienda y la construcción no residencial.

Es la primera vez en siete años que se crea empleo en el sector, sobre todo en la construcción de promociones de viviendas, todo entroncado con un análisis de la licitación de obra nueva que se está produciendo


nov
7
 
La regularización catastral es una lucha contra el fraude y no una revisión de valores

La regularización catastral es una lucha contra el fraude que pretende aflorar inmuebles que están disfrutando de los servicios públicos municipales a costa de los titulares de los inmuebles correctamente declarados. Si el titular catastral no ha declarado o lo ha hecho de manera incompleta o incorrecta, el Estado tiene la obligación de luchar contra esta modalidad de fraude, realizando las actuaciones de comprobación necesarias al objeto de incorporar y valorar aquellos actos, hechos o


oct
16
 
Nuevo Reglamento General de la Ley de Costas para legalizar hoteles, chiringuitos y viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Costas con el fin de garantizar la protección ambiental del litoral, la seguridad jurídica de los titulares de derechos en la costa y el desarrollo en condiciones de sostenibilidad de las actividades económicas en la zona, según ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Saénz de Santamaría ha destacado


 
Inicio de la tramitación del anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde este martes al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para incorporar medidas urgentes en relación a las edificaciones de uso residencial construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable, que fijará un plazo de dos años para que los ayuntamientos procedan a identificar e inventariar este tipo de construcciones.

Según ha


sep
22

|
 
Real Decreto Ley para constituir la sociedad pública que rescatará autopistas

El pasado viernes 6 de septiembre, el Consejo de Ministros, llevó a cabo la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de solventar la actual situación de quiebra en la que se encuentran nueve autopistas de la red nacional de carreteras.

Dicha reforma consistió en la introducción de una nueva Disposición Adicional, en la que se establece la posibilidad de acordar “la acumulación de los procesos concursales ya iniciados cuando se formulen propuestas de convenio que afecten a todos


sep
15

|
 
Trabajos arqueológicos: derecho de indeminización por ocupación del terreno

Así lo considera el Tribunal Supremo, obligando a la Junta de Andalucía, a indemnizar a un particular cuyos terrenos fueron ocupados por la realización de trabajos arqueológicos. Así mismo se establece una indemnización complementaria con carácter de premio, al descubridor de los restos arqueológicos y propietario de los terrenos en que fueron descubiertos.

Los hechos se remontan a 1995 cuando, como consta acreditado en la sentencia citada al final, el actor inició las obras de cimentación


 
La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos de los Ayuntamientos en beneficio de Entidades Financieras y de Grupos de Inversión Privados

La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos importantísima que podría terminar con el déficit de muchos Ayuntamientos y todo ello en beneficio de Grupos y Entidades Financieras y de Inversión Privadas propietarios y promotores de Parques Eólicos, Fotovoltaicos y de Energías Renovables en general, en una política lesiva para los intereses municipales y en defensa de intereses privados, se aprueba el Decreto-ley 5/2014, de 22 de abril, de medidas normativas para reducir las


jul
10

|
 
Entrada en vigor de la privatización del Registro civil ¿Servicio Gratuito?

Con la privatización el ciudadano tendrá que pagar por un servicio hasta ahora gratuito, puesto que, hasta hoy, los registros civiles se financian, vía impuestos, desde los Presupuestos Generales del Estado. Los costes de gestión y funcionamiento, en manos de los registradores mercantiles, lo tendrán que pagar los ciudadanos si el Gobierno lo decide, con esta medida se privatiza un servicio público, poniendo en las manos de una Corporación de Registradores Mercantiles millones de


jun
25

|
 
El Tribunal Supremo avala las prospecciones petrolíferas en Canarias


“Vamos a llegar hasta donde haga falta”, con estas palabras el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés ha demostrado su desacuerdo contra la decisión de el Tribunal Supremo al haber desestimado este, los siete recursos planteados por diversas administraciones, colectivos y partidos políticos contra el decreto del Gobierno central de marzo de 2012 que autorizaba las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario. En la práctica, esta decisión da luz verde al inicio