Actualidad: Destacado
jun
13
 
Proyecto Ley: Más recortes y que la iglesia Católica inscriba sus bienes como los demás

El Gobierno dará luz verde a los proyectos de ley sobre reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario, que cambiará la especial situación de la Iglesia Católica y que supondrá un enorme recorte para la Administración y un mayor coste para los propietarios que quieran defender o regularizar sus propiedades.

La Iglesia Católica deberá inscribir sus bienes por el procedimiento general común para toda la sociedad

En lo que se refiere al a Iglesia Católica y al sistema de inmatriculación


jun
10
 
Las Administraciones buscan unidad en el Urbanismo, el Suelo y la Vivienda en España

El Ministerio de Fomento, las CCAA y los ayuntamientos colaborarán para conseguir la unidad de mercado en el sector del urbanismo y el suelo. Según ha informado el Ministerio de Fomento, el objetivo es facilitar a los agentes económicos que tienen actividad en este sector económico operar en un mercado más productivo y con menos costes.

En el marco de esta colaboración, que ha sido acordada en la conferencia sectorial celebrada en Fomento, las CCAA y la Federación Española de Municipios


 
Las EELL disponen hasta el 14 de junio para presentar la solicitud y beneficiarse de la flexibilización de las condiciones de los préstamos

Las entidades locales que quieran acogerse a una de las modalidades de flexibilación de las condiciones financieras para la devolución de los préstamos de la primera fase del plan de proveedores, disponen hasta el 14 de junio para presentar su solicitud.

Tras recibir las solicitudes, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas,valorará los planes de ajuste presentados por estos municipios y del 16 al 31 de julio se modificarán sus contratos.

Modalidades a las que podrán acogerse


may
21

|
 
La Ley antidesahucios se traduce en más ejecuciones hipotecarias en 2013 según el Banco de España

Según los datos manejados por el Banco de España, durante el pasado año, 38.961 familias perdieron su vivienda habitual por no pagar la hipoteca, lo que hace ver que la nueva Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social no está siendo todo lo útil que se quisiera para frenar esta sangría, incluso ahora, que tanto nos habla de recuperación económica y bonanza financiera.

A continuación reproducimos

abr
29

|
 
La compra de vivienda en mínimos

 Fuente:  Observatorio de Vivienda y Suelo. Boletín Núm. 7. Tercer trimestre 2013

La tendencia a la baja tanto en la compra de vivienda, así como en la construcción de nueva obra, es una realidad que se ha mantenido en el último trimestre de 2013. Los datos reflejan que el número de viviendas construidas en septiembre de ese año fue de 2.793, casi la mitad en el mismo periodo del año anterior. Así mismo el precio de mercado de la vivienda nueva continua su descenso con casi un 30%


mar
25

|
 
La contaminación atmosférica responsable de 7 millones de muertes al año

Según la OMS, la contaminación atmosférica fue la responsable de la muerte de 7 millones de personas durante 2012. Y da un dato aún más alarmante, un alto porcentaje de estas muertes por la contaminación del aire se originaron dentro millones de hogares.


La larga lista de agentes contaminantes, a los cuales se somete la población día a día, es alarmante: dióxido de azufre, el dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles liberados tras


oct
4

|
 
La Junta podrá expropiar temporalmente viviendas para evitar su desahucio

NOTA: El Tribunal Constitucional suspendió, desde el jueves 16 de enero de 2014, de forma cautelar la ley andaluza de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno. Más información»

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 9 de abril de 2013 el decreto sobre la función social de la vivienda, concebido como un "plan de choque para frenar la sangría social" que suponen los desahucios


abr
23

|
 
Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental

El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el objetivo de garantizar un alto nivel de protección del medio ambiente a través de la prevención. Además, unifica en una norma las leyes de evaluación ambiental estratégica y de evaluación de impacto ambiental, y determina con mayor precisión los trámites administrativos.

Con este Anteproyecto el Gobierno pretende subsanar


abr
23

|
 
Los informes ambientales no serán recurribles en los juzgados

Los informes que den el visto bueno ambiental a proyectos como una autopista, una central nuclear o un parque temático no serán recurribles en los juzgados cuando entre en vigor la nueva Ley de evaluación ambiental. El anteproyecto de esta norma, que el Gobierno del PP estudió ayer en el Consejo de Ministros, retrasa las reclamaciones medioambientales para cuando las empresas presenten oficialmente sus proyectos.

Estos informes ya eran irrecurribles en la práctica”, matiza una fuente


ago
2

|
 
Subidas en las hipotecas VPO mientras las LIBRES bajan

 

Insólito, la ruina de las Viviendas de Protección Oficial, cuando más lo necesitan las clases sociales menos favorecidas, menos le ayudamos entre todos, intolerable que se beneficien más quienes más tienen y siempre se perjudique y arruine desde las instituciones a los más necesitados.

Algo parece no cuadrar. Mientras los hipotecados sobre vivienda libre (sin cláusulas suelo) disfrutan de importantes rebajas en su cuota hipotecaria mensual desde hace meses gracias al desplome del Euribor,