Claves del futuro Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía

Claves del futuro Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía

2.1K
0
(+2)

El consejo de gobierno de la junta de Andalucía ha aprobado el Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, destinado a conseguir dos objetivos principales: la creación de empleo por un lado y de otro el ahorro en gasto energético para miles de hogares y empresas andaluces.

Para lograr dichos objetivos, el programa a se basa fundamentalmente en dos políticas de actuación;  La primera de ellas incentivando obras de rehabilitación, reforma, adaptación y renovación de instalaciones para el ahorro y la eficiencia energética. La segunda de ella basada en la reconversión de empresas y pymes hacia actividades de rehabilitación y construcción sostenible. 

Obras de reforma

Financiadas con 150 millones de euros para un plazo de 2 años, se incentivaran obras de reforma, rehabilitación, adaptación y renovación de instalaciones para la mejora y el ahorro de la eficiencia energética a través del aprovechamiento de energías renovables. 

casa sostenible

Estas ayudas estarán gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE).

Se podrán beneficiar todos los ciudadanos, empresas y demás entidades en el territorio de la comunidad autónoma.

Vigencia comenzará el 1 de abril de 2014.  Las solicitudes irán dirigidas en la AAE, y para la tramitación de las mismas, se guardará orden cronológico según fecha de entrada en el registro de las mismas

Se podrá conceder un importe máximo de 200.000 por beneficiario:

Para la realización de una obra se requerirá un proyecto mínimo de 500 euros del cual se podrá llegar a obtener un beneficio de entre un 60% y 80% del coste total de la obra.

Para la instalación o renovación de equipos el proyecto mínimo exigido será de una cuantía no inferior a 400, llegando a subvencionar entre el 40% y el 90% del coste total.

Qué tipo de obras se podrán llevar a cabo: tanto mejoras de aislamiento térmico como introducción de iluminación de forma natural: cerramiento de terrazas, cubiertas o suelos, instalaciones para el aprovechamiento de luz natural, entre otras. 

Como reconvertir las empresas y pymes

Todas las intervenciones de transformación se llevaran a cabo por empresas colaboradoras que se adherirán al Programa de impulso a la Construcción Sostenible, gestionado por la AAE.

Para la reconversión de empresas y pymes se concederán préstamos de hasta un máximo de 2 millones de euros destinados a financiar Planes Empresariales de Reconversión, hacia actividades de rehabilitación y construcción sostenible,  elaborados por las empresas que deseen acogerse a este nuevo programa.

2.1K