Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias:
Jun
16

La nueva normativa contra el ruido en los hogares

Publicado por Francisco de las Heras |
 
La nueva normativa contra el ruido en los hogaresLa actualización del Código Técnico de la Edificación, y en particular el nuevo Documento Básico de Protección frente al Ruido, de aplicación obligatoria, supone la entrada en vigor plena del CTE. La nueva normativa, que triplicará las exigencias de aislamiento acústico de los hogares, supondrá un incremento medio del precio de entre el 0,3% y el 0,6% considerando el precio medio de la vivienda en España de 1.958,1 €/m2, aunque el coste de los materiales de construcción no define directamente el precio final de la vivienda. La aplicación del Documento Básico costará como media 9,56 euros/m2, según un estudio de la Asociación Española contra la Contaminación Acústica (AECOR) realizado para el Minis...

Mar
28
 
Parlamento Europeo se pronuncia sobre la "endémica construcción" españolaEl documento, preparado por la eurodiputada danesa Margrete Auken (Los Verdes) y que votará este jueves el PE, pide "suspender y revisar" todos los planes urbanísticos nuevos que no garanticen el respeto por la propiedad y el medio ambiente. Denuncia la "destrucción masiva" en las islas y zonas costeras mediterráneas a través del "cemento y el hormigón" y las "ganancias excesivas" de este sector durante los años de expansión económica. Auken pide suspender las ayudas de la Unión Europea a España en este campo en caso de que no se remedien los problemas. Para la comisión de Peticiones, que aprobó el texto con una holgada mayoría, en España se "ha generado una forma endémica de corrupción" a causa de la falta de claridad. ...

Feb
18

Ayudas urgentes a las Hipotecas

Publicado por M.H Caba |
 
Ayudas urgentes a las HipotecasLa compleja situación que atraviesa la economía internacional y su reflejo en la economía española ha llevado al Gobierno a la adopción, desde el mes de abril de 2008, de medidas orientadas a paliar las consecuencias de la negativa evolución de la situación económica para las familias y los ciudadanos, así como a apoyar a las empresas y a poner en marcha reformas estructurales que contribuyan a impulsar la capacidad de crecimiento y recuperación de la economía a largo plazo. Entre estas medidas, con el objeto de proteger a quienes, en esta difícil coyuntura, se encuentran en situación más vulnerable, el Gobierno aprobó el Real Decreto 1975/2008, de 28 de noviembre, sobre las medidas urgentes a adoptar en materia económica, fisca...

Feb
13

Nueva Cruzada contra el Urbanismo

Publicado por M.H Caba |
 
Nueva Cruzada contra el Urbanismo Junto a la ponente del texto, la parlamentaria danesa Margrete Auken (Los Verdes), y el resto de eurodiputados participarán en la reunión representantes del Gobierno valenciano, la defensora del Pueblo de la Comunitat Valenciana, Emilia Caballero, y responsables de la Comisión Europea (CE). El texto provisional propuesto por Auken aún puede ser objeto de enmiendas. El documento critica con dureza la gestión urbanística en España, principalmente en la Comunitat Valenciana y en las islas. El estudio carga además contra la actuación de numerosas autoridades locales y regionales. La ponente pide al Gobierno español y a las comunidades autónomas afectadas que lleven a cabo una "profunda revisión de toda la legislación que afecta a los derechos de los p...

Jan
19

La UE da una moratoria de los planes urbanísticos insostenibles

Publicado por Francisco de las Heras |
 
La UE da una moratoria de los planes urbanísticos insosteniblesConclusiones del borrador del informe sobre el impacto de la urbanización extensiva en España en los derechos individuales de los ciudadanos europeos, en el medio ambiente y en la aplicación del derecho comunitario, elaborado por la eurodiputada danesa Margrete Auken, del grupo de Los Verdes. La eurodiputada expondrá el próximo martes el documento a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. En esa sesión, el documento se someterá a un nuevo debate para su aprobación. Aparte, de los eurodiputados de los distintos grupos, en el acto intervendrán un representante de la Generalitat Valenciana y un portavoz del colectivo Abusos Urbanísticos No. Si finalmente el informe recibe el visto bueno, se fijará un calendario (incluye plazo para la presentaci&oac...

 
Bruselas investiga los planes urbanísticos en España que no tiene garantizada el aguaLa apertura de la investigación responde a una denuncia presentada por el eurodiputado español del grupo de los Verdes, David Hammerstein, en la que alertaba sobre la existencia de más de 250 planes urbanísticos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana que siguen adelante pese a haber recibido opiniones negativas de las respectivas conferencias hidrográficas sobre la disponibilidad de agua. En una carta remitida a Hammerstein el pasado 22 de septiembre, el comisario de Medio Ambiente asegura que sus servicios "han lanzado una investigación sobre estos planes y han pedido información a las autoridades españolas sobre las demandas hídricas adicionales que se esperan y, ligado a esto, sobre cómo pretenden garantizar que se logren los objeti...

Nov
13

El reto del urbanismo español son las políticas urbanas integrales

Publicado por M.H Caba |
 
El reto del urbanismo español son las políticas urbanas integrales  El urbanismo español, rígido y complejo, tiene ante sí nuevos retos surgidos de las nuevas dinámicas territoriales. Lo ha dicho Marcos Vaquer, presidente de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) en la primera jornada de Sima Cities, El papel de las herramientas de planificación urbana en el desarrollo de las ciudades españolas. Vaquer apuesta por la necesidad de buscar una planificación urbana de carácter general y tratar de superar la guerra entre planificación socioeconómica y planificación física. “Es un desafío que nos viene planteado desde la Unión Europea, que insiste en la necesidad de políticas urbanas integrales”. Un paso que daría lugar a un sistema más fácil y sencillo,...

Nov
13
 
32 contratos de concesiones de obras durante los ocho primeros meses del año  Todos los contratos contabilizados entre enero y agosto fueron licitados por comunidades autónomas y ayuntamientos, dado que el Gobierno central no sacó a concurso ningún proyecto de este tipo, por el que la iniciativa privada adelanta el importe de un proyecto que luego recupera cobrando un canon o una tasa por uso a la Administración o directamente a los usuarios. El dato de la Administración central contrasta con el de ejercicios anteriores. En 2006 el Gobierno puso en marcha proyectos de obra pública con colaboración de la iniciativa privada por valor de 954,6 millones, que se elevó a 5.859,4 millones en 2007. El fuerte incremento del pasado año se debe a la licitación del 'Plan Renove' de las autovías de primera generación puesto en marcha por...

Nov
13

Medidas Cautelares en el Planeamiento ante Demandas

Publicado por M.H Caba |
 
Medidas Cautelares en el Planeamiento ante DemandasCualquier ciudadano conoce el viejo adagio “más vale mal acuerdo que buen pleito”. En general es cierto, es preferible alcanzar un acuerdo que todas las partes en conflicto juzguen razonable, aun cuando implique recíprocas renuncias, que caer en manos de un sistema judicial que, aun sostenido por voluntariosos funcionarios, dista mucho de ser lo rápido que las efectivas exigencias de justicia parecen demandar. No es justicia, en muchas ocasiones, la justicia tardía. Es más, a veces, para los beneficiados por una decisión urbanística ilegal la deriva judicial de los conflictos, cuando no se adoptan medidas cautelares tendentes a impedir la consolidación de la situación fáctica objeto de discusión haciéndola irreversible, no es sino un coste colat...

Nov
13

Delitos Urbanísticos

Publicado por M.H Caba |
 
Delitos UrbanísticosLos artículos 319 y 320 del Código Penal de 1995. En sólo dos preceptos, la clase política ha encontrado un filón gigantesco para ensuciar rápidamente la imagen del adversario, a través de denuncias o querellas, y lograr con suerte un jaque mate inesperado vía artículo 320. Claro que algún funcionario, propietario o promotor, o incluso algún técnico director de las obras, pueden ser los daños colaterales de estas batallas. En ocasiones, sólo se logra un desgaste de la imagen del enemigo, aunque los daños colaterales sean plenos. En otras ocasiones, es el Ayuntamiento el que pone los hechos en conocimiento de la Fiscalía, como bien obliga la legislación urbanística, dirigiéndose contra los particulares, aunque...