Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias:
Apr
18

Ley de 8/2007, de 28 de mayo, de suelo

Publicado por M.H Caba |
 
Ley de 8/2007, de 28 de mayo, de sueloFuente: www.administracionpublica.com Así, la Exposición de Motivos explica entre otras cosas que "… la clasificación ha contribuido históricamente a la inflación de los valores del suelo, incorporando expectativas de revalorización mucho antes de que se realizaran las operaciones necesarias para materializar las determinaciones urbanísticas de los poderes públicos y, por ende, ha fomentado también las prácticas especulativas, contra las que debemos luchar por imperativo constitucional." A pesar de que es quizás un poco largo para ser reproducido aquí, no me resisto a transcribir la afirmación que posteriormente realiza: "… la Ley (Título III)…aborda los criterios de valor...

Feb
22
 
Nuevo producto: Los complejos de viviendas para personas de la tercera edadPor un lado, existen conjuntos de apartamentos urbanos destinados únicamente a este colectivo, en los que gozan de servicios socio-sanitarios y de ocio adaptados, y por otro nos encontramos con los Senior Resorts, la nueva sensación en cuanto a residenciales para mayores de 55 años. Los Senior Resorts están generalmente formados por apartamentos, bungalows o villas, dotados con las últimas tecnologías e instalaciones de domótica, y generalmente ubicados en zonas costeras. Suelen estar rodeados además, de amplias zonas verdes y en la zona central del complejo se sitúa habitualmente un edificio oferente de un amplio abanico de servicios comunes, de los que además de lo ocioso destaca lo sanitario. DBK, firma dedicada al análisis de sectores económicos en E...

 
El pinchazo de la burbuja inmobiliaria dispara el número de concursos de acreedores en 2007El cambio de ciclo económico no está dejando a nadie indiferente, y es que el gran cambio que se está produciendo en nuestra economía, sobre todo tras el fin de la era dorada del ladrillo, ha hecho que los datos obtenidos acerca del pasado 2007, dejen claramente a la vista una de las primeras consecuencias: el aumento de las peticiones de concurso de acreedores. Este procedimiento judicial que sustituye a la antigua quiebra, y que entró en vigor con la Ley Concursal de 2004, se ha incrementado en número en un 7,7% respecto a 2006, y las zonas donde más ha subido el porcentaje de concursos en comparación al período anterior son, por orden, Valencia (34,4%), Andalucía (12,8%) y Cataluña (9,8%). En cuanto a las constructoras e inmobiliarias, la desaceleració...

 
Chacón tiene prisa: Desde hoy se entregan las ayudas al alquiler para jóvenes aunque estos no cumplan los requisitos. Una de las pocas voces políticas que, a juicio de la autora de este escrito, había sido hasta el momento algo razonable, la portavoz de Vivienda, pasó ayer por encima de todas las directrices al anunciar en Salamanca que, a partir de hoy, es mandato del Ministerio que las entidades financieras faciliten los primeros 210 Euros a los solicitantes de las RBE, hayan sido revisados o no sus expedientes por las autonomías. Hablando en plata: desde el 20 de febrero de 2008, cualquiera que haya solicitado la Renta Básica de Emancipación (RBE) podrá cobrarla, aunque la autonomía en que resida aún no haya dado el visto bueno a su petición, o incluso aunque no se cumplan los requisitos demandados por la Ley...

Jan
29
 
Andalucía se ve obligada a modificar los criterios de población del POTA  Asimismo, el decreto incluye una disposición adicional por la que se excluyen los suelos industriales del límite del 40% de crecimiento máximo de territorio urbanizado para cada municipio que fija el POTA para los próximos ocho años. Además, el límite de crecimiento máximo de población, fijado por el POTA en el 30% con carácter general, se modulará en los municipios de menos de 10.000 habitantes cuya población ha crecido por debajo de la media andaluza durante la última década. Para estos casos se fijan los porcentajes del 60%(localidades de menos de 2.000 habitantes), del 50% (entre 2.000 y 5.000) y del 40% (entre 5.000 y 10.000 habitantes). Esta norma permitirá desarrollar las previsiones que establece el Pacto por la Vivienda...

Dec
20

Los Monegros y su megacasino fantasma

Publicado por Administrador |
 
Los Monegros y su megacasino fantasmaComo en Bienvenido Mr Marshall, las autoridades políticas aragonesas, con PSOE y Partido Aragonés a la cabeza, se han puesto sus mejores galas para recibir a los extranjeros que traerán ese maná que empedrará de oro el desierto de Los Monegros. El Gobierno de Aragón se ha comprometido a facilitar las infraestructuras, los suministros de energía y agua, dotar de terrenos a los promotores y “adecuar la normativa administrativa aplicable a los requerimientos específicos del proyecto”. En este último capítulo se incluye, por ejemplo, el cambiar la ley del juego, que no permite más de un casino por provincia.Aparte de la lógica alegría de los lugareños al conocer las dimensiones del proyecto, las críticas no se han hecho esperar....

Nov
2

El juez Torres…nominado al Premio Nacional de Urbanismo?

Publicado por Francisco de las Heras |
 
El juez Torres…nominado al Premio Nacional de Urbanismo?  Argumentos como que la ‘operación Malaya’ ha sido para la opinión pública un referente de actuación contra un proceso extendido de prácticas corruptas en la gestión urbanística o que ha iniciado una regeneración ‘necesaria’ e ‘inconclusa’ de algunos hábitos generalizados en el urbanismo español le han bastado para esta nominación. En un comunicado, el Colegio considera el trabajo de investigación judicial desarrollado por el juez Miguel Ángel Torres sobre la Ordenación y Gestión Urbanística del Municipio de Marbella, merecedor del premio que concede el Ministerio de Vivienda en la modalidad de Trabajo de Ordenación Urbanística. Además, el COAM ha solicitado a los de...

 
En 2008 más de la mitad de la población mundial vivirá en ciudades, pero unos 1.000 millones serán pobresSe prevé que hacia 2030 la cantidad de residentes en ciudades alcance los 5.000 millones de personas, pero este incremento vendrá determinado fundamentalmente por el crecimiento urbano que están experimentando ya las ciudades africanas y del sureste asiático, tal y como explicó esta mañana en Madrid el director de la División de Apoyo Técnico del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Rogelio Fernández.Por ello, afirmó que las medidas que adopten hoy los gobiernos, las entidades de la sociedad civil y la comunidad internacional serán decisivas para el futuro de las urbes y de los que las habiten, incidiendo en las diferencias sociales, medioambientales y en las condiciones de vida.Según alerta el informe, los ...

Oct
5

¿Por qué no es inconstitucional la Ley de Suelo?

Publicado por Francisco de las Heras |
 
¿Por qué no es inconstitucional la Ley de Suelo?La entrada en vigor de ley 8/2007 ha levantado muchas dudas sobre su posible inconstitucionalidad al invadir competencias reservadas a las comunidades autonómicas, incuso han llegado a presentarse varios recursos de inconstitucionalidad. La cuestión es que la Generalitat Valenciana ya dijo en su día que estaba convencida de la irregularidad de esta ley y que, previo asesoramiento de su cuerpo letrado, iba a recurrir en defensa de la autonomía que la otorga la Constitución y que se reafirma en la STC 61/1997. La reciente publicación del Dictamen 781/2007, de 13 de septiembre de 2007 del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana...

Sep
13

La Ley del Suelo que podría invadir las competencias de las CCAA

Publicado por Francisco de las Heras |
 
La Ley del Suelo que podría invadir las competencias de las CCAAEl Consejo de Ministros ya aprobó el anteproyecto de Ley del Suelo en primera lectura. Tras este primer paso, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inició el proceso de consulta con las administraciones públicas e instituciones representantes del sector. Así, en las últimas semanas, la titular de Vivienda se ha reunido con empresas promotoras, gestoras de cooperativas públicas y privadas, organizaciones sindicales, colegios profesionales y organizaciones ecologistas para recabar su apoyo al texto.Durante la fase de consultas, el Consejo Económico y Social (CES) emitió su dictamen sobre la futura legislación de suelo, con el voto a favor de la patronal y los sindicatos. En esta línea también se pron...