Actualidad
nov
7
 
La regularización catastral es una lucha contra el fraude y no una revisión de valores

La regularización catastral es una lucha contra el fraude que pretende aflorar inmuebles que están disfrutando de los servicios públicos municipales a costa de los titulares de los inmuebles correctamente declarados. Si el titular catastral no ha declarado o lo ha hecho de manera incompleta o incorrecta, el Estado tiene la obligación de luchar contra esta modalidad de fraude, realizando las actuaciones de comprobación necesarias al objeto de incorporar y valorar aquellos actos, hechos o


oct
31
 
Ya está en funcionamiento el acceso a todos los trámites de la Administración por vía electrónica

Desde el día 29 de octubre funciona el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, que facilitará la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, al ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos.

El Punto de Acceso General es una de las medidas impulsadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), con el objetivo de construir la “Administración virtual”, de forma que los ciudadanos dispongan de un solo punto de entrada


oct
16
 
Nuevo Reglamento General de la Ley de Costas para legalizar hoteles, chiringuitos y viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Costas con el fin de garantizar la protección ambiental del litoral, la seguridad jurídica de los titulares de derechos en la costa y el desarrollo en condiciones de sostenibilidad de las actividades económicas en la zona, según ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Saénz de Santamaría ha destacado


 
Inicio de la tramitación del anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde este martes al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para incorporar medidas urgentes en relación a las edificaciones de uso residencial construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable, que fijará un plazo de dos años para que los ayuntamientos procedan a identificar e inventariar este tipo de construcciones.

Según ha


oct
2

|
 
Condena al Ayuntamiento de Albox por daños morales a compradores de buena fe


El Juzgado de lo Penal número 2 de Almería ha condenado al Ayuntamiento de Albox (Almería) a indemnizar, a cuatro familias de origen británico que en el año 2004 adquirieron viviendas unifamiliares construidas sobre suelo no urbanizable en la urbanización ‘Las Palmeras’. Lo considera responsable civil subsidiario por los daños morales causados a estas familias que han pasado "diez años de espera e incertidumbre sobre el destino de su casa y el consecuente sufrimiento” y que después de que


sep
22

|
 
Real Decreto Ley para constituir la sociedad pública que rescatará autopistas

El pasado viernes 6 de septiembre, el Consejo de Ministros, llevó a cabo la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de solventar la actual situación de quiebra en la que se encuentran nueve autopistas de la red nacional de carreteras.

Dicha reforma consistió en la introducción de una nueva Disposición Adicional, en la que se establece la posibilidad de acordar “la acumulación de los procesos concursales ya iniciados cuando se formulen propuestas de convenio que afecten a todos


sep
15

|
 
Trabajos arqueológicos: derecho de indeminización por ocupación del terreno

Así lo considera el Tribunal Supremo, obligando a la Junta de Andalucía, a indemnizar a un particular cuyos terrenos fueron ocupados por la realización de trabajos arqueológicos. Así mismo se establece una indemnización complementaria con carácter de premio, al descubridor de los restos arqueológicos y propietario de los terrenos en que fueron descubiertos.

Los hechos se remontan a 1995 cuando, como consta acreditado en la sentencia citada al final, el actor inició las obras de cimentación


 
El Defensor del Pueblo del Estado pide que Hacienda aplique la sentencia del Supremo y baje el IBI

La sentencia del Tribunal Supremo, de 30 de mayo, ha producido un gran movimiento y presión social que han obligado a que el propio Defensor del Pueblo, Soledad Becerril, realice una consulta ante la Secretaría de Estado de Hacienda para preguntar las medidas que se van a adoptar y cómo se va a proceder para conciliar la doctrina establecida por el Tribunal Supremo con los actuales métodos y sistemas de valoración a los efectos del pago del impuesto de bienes inmuebles.

La Defensora del


 
La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos de los Ayuntamientos en beneficio de Entidades Financieras y de Grupos de Inversión Privados

La Junta de Andalucía recorta una fuente de ingresos importantísima que podría terminar con el déficit de muchos Ayuntamientos y todo ello en beneficio de Grupos y Entidades Financieras y de Inversión Privadas propietarios y promotores de Parques Eólicos, Fotovoltaicos y de Energías Renovables en general, en una política lesiva para los intereses municipales y en defensa de intereses privados, se aprueba el Decreto-ley 5/2014, de 22 de abril, de medidas normativas para reducir las


jul
22

|
 
Se reafirma la posible inconstitucionalidad de la Ley del Suelo

Cuestión de inconstitucionalidad 2965-2014 contra la Ley del Suelo por vulnerar el art. 33.3 de la CE al establecer un sistema de valoración para los suelos urbanizables y urbanos no consolidados donde el valor de los mismos se equipara al suelo rural.

Se añade una nueva cuestión de inconstitucionalidad la 2965-2014, admitida a trámite el 15 de julio, a la ya existente número 1591-2014 que se admitió en mayo de 2014 por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal