Edificio en ruina, el fin de la propiedad horizontal y sus oligaciones
| 8.914 Lecturas |
El Tribunal Supremo Sala 1ª, sec. 1ª, S 24-04-2019, nº 239/2019, rec. 2574/2016 confirma que la ruina del edificio es equiparable a la destrucción del mismo que permitiría, de cumplirse el requisito de valor proporcional de las obras, la extinción del régimen de propiedad horizontal. ¿Cuándo está un inmueble en situación de ruina económica? Cuando el coste de las obras necesarias para mantener o reponer las condiciones adecuadas de seguridad, estabilidad, estanqueidad y consolidaci&oacu...
Las Comunidades de Propietarios pueden acabar con los pisos turísticos
| 2.942 Lecturas |
Actividad molesta no aurorizada Partimos del hecho de que judicialmente ya se viene reconociendo que una explotación como pisos turísticos es peligrosa por cuanto supone un uso común continuo por personas desconocidas de los espacios comunes de acceso a la propia vivienda, que obliga a los comuneros a acceder a un espacio cerrado con desconocidos como paso inexorable para acceder a sus viviendas, con la inseguridad que provoca esta situación (JPI N°. 14 de Granada, S 130/2018, 18 Sep. 2018...
Plazo para ejecutar demolición de obra ilegal dictada por Ayuntamiento
| 28.810 Lecturas |
Planteamiento de la cuestión: El planteamiento de la cuestión es simple, se ejecutan obras no amparadas en licencia urbanística, el Ayuntamiento incoa un procedimiento para la protección de la legalidad urbanística que terminada declarando que las obras no son legalizables por ser contrarias a la ordenación urbanística vigente y por tanto ordena la demolición de las obras y la reposición de la realidad física alterada. Una vez dictada la resolución que ordena la demolición nos hallamos en el supuesto de un administrado al que le ha sido notificado el correspondiente acto administrativo, concediéndole un determinado plazo para cumplir voluntariamente la orden de reposición mediante una concreta actividad material de demolición gener...
Nuevo protocolo
Este nuevo protocolo ha sido refrendado tras la firma entre la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia y la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda de una resolución conjunta que busca dos objetivos:
Establecer una especificaciones técnicas complementarias para la representación gráfica de las fincas sobre la cartografía catastral
Establecer un protocolo que mejorará la coordinación e intercambio de información entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.
Objetivos
Los objetivos qu...
Una Ley que protege los Planes Urbanísticos de Sentencias de Tribunales
| 3.087 Lecturas |
Una Ley que pretende evitar que por defectos formales no sustanciales una Sentencia provoque volver al plan anterior, anulando así todos los instrumentos incluidos en el mismo, licencias municipales incluidas, y retrocediendo en "siete o diez años", que es el plazo que tarda un plan en ponerse en marcha.
Todo ello en una voluntad del Gobierno --el proyecto de ley es una iniciativa conjunta de Fomento y Justicia, ha dicho-- de "intentar consensuar un documento" que pueda ser tramitado en el Congreso y debatido en la Conferencia Sectorial de Vivienda.
1. Planteamiento de la Propuesta
Se trata de un anteproyecto de Ley preparado por el Ministerio de Fomento, lo que se persigue es conciliar un control judicial sin necesidad de a...
Aprobación del Plan de Vivienda 2018-2021, una apuesta por fomentar el alquiler y la rehabilitación con carácter prioritario
| 2.641 Lecturas |
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, se publicó el pasado 10 de marzo en el BOE. Nos encontramos con un ambicioso Plan con un horizonte temporal de cuatro años que asume que su éxito dependerá, en buena medida, de su capacidad para generar actividad y empleo; es decir, de su capacidad para multiplicar cada euro invertido en riqueza y bienestar para el país, mediando una significativa creación de puestos de trabajo.
Novedades más destacables:
Ayudas al alquiler de hasta 900 Euros:
En primer lugar, en relación con las ayudas al alquiler se mantiene el mismo límite del 40 % de la renta del alquiler anteriormente existente, si bien suprimiendo el límite de 200 euros/mes. Incorporándose la posibilidad de otorgar ayudas al al...