Hola.Gracias por hacernos mas comprensible este lío que suponen para la gente de a pie la legislación urbanística.
Os comento mi caso para ver si me podéis echar una mano. Hace unos años compré un terreno en un sector de suelo urbanizable programado residencial de mi ciudad (concretamente en la región de Murcia), el cual ya se encontraba en desarrollo mediante el sistema de compensación, de cuya junta pasé a formar parte. El proceso de urbanización se encontraba muy adelantado, a falta únicamente de acordar el inicio de las obras, el cual se detuvo por cuestiones económicas inducidas por la "crisis". El proyecto de reparcelación se encuentra aprobado definitivamente desde el año 2010, así como el posterior proyecto de urbanización de las obras. Tras diversas asambleas de la Junta de compensación no se alcanza el porcentaje necesario para la aprobación del inicio de las obras, principalmente por el voto en contra de los propietarios de las tres parcelas de mayores dimensiones que suponen casi el 50% del porcentaje total del sector. Mi situación actual es que no puedo construir en mi parcela hasta que no se ejecuten la obras y por otro lado es muy difícil vender a un precio razonable puesto que no hay visos de que las obras se inicien. Mi pregunta es la siguiente ¿contempla la ley alguna opción por la que se pueda obligar a estos propietarios a urbanizar puesto que el fin de esta junta de compensación es única y exclusivamente la urbanización de estos terrenos?.
También me gustaría saber que pasa con las liquidaciones del proyecto de reparcelación que a día de hoy no se han satisfecho y que incluyen las compensaciones por diferencias de adjudicación valoradas en su día a un precio que duplica a día de hoy el de las zonas colindantes ya urbanizadas y con este mismo tipo de suelo.
¿si alguno de los propietarios de parcelas con diferencias de adjudicación en su contra no paga cuotas que tiene pendientes y se llega al extremo de la expropiación, el justiprecio se haría con estas valoraciones tan elevadas o con el precio de mercado a día de hoy?. Un saludo y gracias de antemano.